Microsoft Publisher
Microsoft Publisher es la aplicación de autoedición de Microsoft. A menudo es considerado como un programa para principiantes o de "nivel de entrada", que difiere del procesador de textos Microsoft Word en que se hace hincapié en el diseño y la maquetación de las páginas, más que en el proceso y corrección de textos.1. Historia:
Microsoft Publisher es una aplicación muy fácil de usar y que ayuda a crear boletines, folletos, páginas web y prospectos atractivos y con calidad profesional aunque no se hayan realizado tareas de autoedición, fue creado por una megaempresa de desarrollo de software. Pero para tener un panorama de sus inicios sabemos que se remonta al año 1975, siendo sus fundadores Bill Gates y Paul Allen. Esto fue específicamente a la década de los 90, para ser más precisos en el año 1991, fecha donde fue publicada la primera versión de esta aplicación, la cual fue una gran implementación dentro de la gama de productos que se ofrecía la compañía.
Llegado el año 2003 se planteo un nuevo desafío, el software pasaría a llamarse de Microsoft Publisher a Microsoft office Publisher.Para el nuevo nombre ya aparecieron de Microsoft office Publisher 2003 y 2007. En esta nueva etapa se postula como una importante competencia para programas como Adobe Indesing y QuarkXpress.
Microsoft Publisher es un de auto edición diseñado por Microsoft. El programa está incluido enprograma las versiones más completas de la suite Microsoft Office. Publisher trabaja con un sistema de plantillas de diseño que permite a los usuarios crear fácilmente una gran variedad de proyectos, algunos de los cuales son diarios personales, calendarios, tarjetas de felicitaciones, boletines y folletos de todo tipo. Publisher es una herramienta de auto edición de gama baja pero de gran alcance más orientado hacia el usuario doméstico que el profesional.
2. Versiones:
- 1991 Microsoft Publisher 1.0, para Windows100
- 1993 Microsoft Publisher 2.0, para Windows.
- 1995 Microsoft Publisher 3.0, también conocido como «El editor para Windows 95».
- 1996 Microsoft Publisher 97 (Windows 95).
- 1998 Microsoft Publisher 98 (Windows 95 y superior), incluido en el SDK de Office 97.
- 1999 Microsoft Publisher 2000 (Windows 95 y superior), incluido en las versiones Small Business, Professional, Premium y Desarrolladores de Office 2000.
- 2001 Microsoft Publisher 2002 (Windows 98 y superior), incluido en Office XP Professional, así como en una versión especial llamada justamente Professional Special Edition.
- 2003 Microsoft Office Publisher 2003 (Windows 2000 SP3 y superior), incluido en las versiones Small Business, Professional y Enterprise Professional.
- 2007 Microsoft Office Publisher 2007 (Windows XP SP2 y superior), incluido en las versiones Pequeñas y Medianas Empresas, Profesionales y Comercios, Professional Plus y Ultimate.
- 2010 Microsoft Office Publisher 2010 (Windows XP SP3 y superior), incluido en las versiones Home Edition, Professional Edition y Enterprise.
- 2013 Microsoft Office Publisher 2013 (Windows 7 SP1 y superior), incluido en las versiones Home Premium, Professional, Office 365 (en sus dos versiones)
- 2016 Microsoft Office Publisher 2016 (Windows 7 SP1 y superior), incluido en las versiones Standard (licencia por volumen), Professional, Professional Plus, y Office 365 (en sus dos versiones).

3. Caracteristicas:
- Plantillas: Las plantillas son uno de los primeros mecanismos que localizan los usuarios de Publisher, ya que se encuentran en la página de inicio de la aplicación y también son considerados como uno de los más multitudinarios. Publisher consta de una serie de plantillas que ayuda a los usuarios a organizar boletines, catálogos, tarjetas de exposición, tarjetas de felicitación, esquemas, sobres, etiquetas y otros tipos de publicaciones.
- Arte de palabra: Publisher brinda una función que se localiza en numerosos programas de suite de Microsoft Office denominados como WordArt. Las opción de WordArt en la pestaña insertar, permite que los usuarios ordenen las palabras y el arte para elaborar logotipos, revestimientos del material de publicación de estudio y cualquier otro componente de esquema no pictórico requerido.
- Fluir: La pestaña púrpura ubicada en las herramientas del cuadro de texto surge en la parte superior del área de trabajo del anunciador cada vez que se adiciona el primer cuadro de texto, de esta misma forma se abre una plantilla con otros cuadros de texto. Desde allí, los beneficiarios logran enlazar los cuadros de texto al flujo, la elección de hacer fluir el texto dócilmente en el lugar hace que Publisher automáticamente está siempre disponible.
- Reglas y guías detalladas: La disposición de la regla se logra cambiar a pulgadas, centímetros, puntos, picas o píxeles. as guías de diseño le permiten mantener la formación de los objetos, como cuadros de texto, tablas e imágenes. Cuando esté autorizado, las guías de diseño le facilitarán una guía perceptible para un mayor dominio en la formación de los objetos en la página.
- Publicar en HTML: Esta aplicación cambia al instante el tipo de registro. Este programa reúne todas las imágenes, fuentes, tonos y todos los demás contenidos en su registro publicado. Además lo comprime y empaca para ser llevarlo a una impresora comercial o para mover el registro de publicación a otra computadora.
4. Partes:
- Pestañas: Estas posibilitan tener acceso a las opciones que se encuentran en las Cintas de Opciones, también especifican la cinta seleccionada o activa.
- Barra de Titulo: La barra de título muestra el nombre de la ventana activa, que antes de guardarla con el nombre deseado aparecerá como Microsoft Publisher.
- Cinta de Opciones: Está compuesta por las herramientas que ejecutan las distintas acciones disponibles en el programa.
- Barra de Menús: Esta barra permite al usuario tener las herramientas para trabajar adecuadamente y de forma rápida sobre la publicación. En esta parte es posible insertar, dar formato, organizar, ver tablas, edición y archivos. La barra de menús de Publisher es diferente a la de otros programas de Microsoft Office, ya que este es más que un procesador de texto.
- Reglas: Permite la obtención de una medida de los elementos insertados y el espacio con el que se cuenta.
- Área de Trabajo: El área de trabajo es la zona donde el usuario podrá trabajar y hacer sus respectivas creaciones. En esta parte es donde se muestra a plenitud el diseño sobre el cual se trabajará, el cual puede ser imágenes, tablas, texto, entre otros.
- Panel de Navegación: El panel de navegación permite a los usuarios tener una mayor visibilidad y rapidez al cambiarse de una página a otra, además de que muestra todos las páginas creadas. Esta parte de Publisher se encuentra en el intermedio izquierda.
- Barra de Acceso Rápido: La barra de herramientas de acceso rápido como su nombre lo indica, es la que permite de forma rápida acceder a funciones como deshacer y guardar. Además, de que la persona puede personalizar esta área agregando los botones que desee.
- Control de Ventana: El control de venta es la parte superior derecha donde se encuentran los botones cerrar, minimizar y restaurar.
- Zoom: Es el deslizador que se utiliza para alejar y acercar la vista del área de trabajo, esto facilita que se puedan observar elementos pequeños de forma más precisa y también tener una visión completa del diseño en el cual se trabaja.
- Barra de Estado: Es la indicadora de los elementos y de la información del documento.
